ESCRÍBENOS PARA MÁS INFORMACIÓN
contacto@proinmin.cl
CONTÁCTANOS PARA MÁS INFORMACIÓN
+569 5477 7873
Despacho gratuito en Santiago por compras sobre $100.000.
Todos los valores incluyen IVA
  • Inicio
  • Post
  • Bolsas de Basura Industriales: ¿Cómo Elegir la Mejor Opción para Tu Negocio?

Elegir la bolsa de basura industrial adecuada no es solo una cuestión de tamaño o color. La micra, que representa la densidad del plástico, es uno de los factores más importantes para determinar la resistencia y la capacidad de una bolsa para soportar ciertos tipos de residuos. Si no eliges la micra correcta, puedes enfrentarte a rupturas, desbordamientos o incluso riesgos de seguridad. En este artículo, te explicamos cómo la micra juega un papel crucial al seleccionar la mejor bolsa para tu negocio.


Bolsas de Basura Industriales: ¿Cómo Elegir la Mejor Opción para Tu Negocio?

1. ¿Qué es la Micra y por Qué Es Importante?

La micra se refiere al grosor del material plástico utilizado para fabricar la bolsa de basura. Este grosor determina la resistencia de la bolsa, es decir, cuánta carga puede soportar sin romperse. Cuanto mayor sea la micra, más resistente será la bolsa. Es fundamental elegir el grosor adecuado en función de los desechos que manejas.

A continuación, te explicamos los rangos de micra más comunes y qué tipo de residuos son adecuados para cada uno:

  • Bolsas de Baja Micra (10-25 micras): Son ligeras y flexibles, adecuadas para residuos livianos y oficinas donde se manejen productos no abrasivos. No son recomendadas para desechos pesados o afilados.
  • Bolsas de Media Micra (30-50 micras): Estas bolsas son más resistentes y pueden manejar residuos moderadamente pesados. Son ideales para la industria alimentaria, sanitaria y entornos que generen desechos comunes o ligeramente abrasivos.
  • Bolsas de Alta Micra (60-100 micras): Las bolsas de alta densidad son extremadamente resistentes, ideales para residuos pesados o con elementos afilados, como en la industria de la construcción, minería o sector químico. Son capaces de resistir cortes y perforaciones, y proporcionan una mayor seguridad en el manejo.

Las bolsas de Proinmin tienen una micra de 80, lo que las convierte en una opción perfecta para manejar desechos pesados y abrasivos, ideales para la industria de la construcción, minería y otros sectores que requieren resistencia y durabilidad.

2. Colores de las Bolsas Industriales: Clasificación Eficiente de Residuos

Los colores de las bolsas de basura industrial no solo ayudan en la clasificación de residuos, sino que están alineados con las normativas de reciclaje. Cada color está asociado con un tipo específico de residuo, mejorando la eficiencia en el proceso de reciclaje y ayudando a tu negocio a cumplir con las regulaciones medioambientales.

  • Azul: Para papel y cartón.
  • Amarillo: Para plásticos y latas.
  • Verde: Para vidrio.
  • Rojo: Para desechos peligrosos.
  • Naranja: Para materiales orgánicos no reciclables.
  • Gris: Para desechos inorgánicos reciclables.
  • Café: Para residuos de manejo especial o voluminosos.
  • Blanco: Para residuos aprovechables.
  • Negro: Para residuos no aprovechables.
  • Transparente: Para residuos reciclables.

3. Resistencia y Materiales: Lo que Debes Saber

Además de la micra, el material del que está hecha la bolsa también juega un papel crucial en su resistencia. Aquí te explicamos los materiales más comunes y cómo influyen en la capacidad de carga:

  • Polietileno de Baja Densidad (LDPE): Estas bolsas son más flexibles y resistentes al estiramiento. Son ideales para residuos livianos o ligeramente pesados. Las bolsas de LDPE generalmente tienen micras de 10-30 micras.

  • Polietileno de Alta Densidad (HDPE): Son más resistentes y duraderas, perfectas para desechos pesados o con bordes afilados. Las bolsas de HDPE suelen tener micras de 60-100 micras, lo que las hace más resistentes y menos propensas a perforarse.

  • Polipropileno: Las bolsas de polipropileno son extremadamente resistentes, ideales para desechos abrasivos y pesados. Su micra también se encuentra en el rango de las 60-100 micras.

4. Usos y Recomendaciones por Sector

Cada sector tiene sus propias necesidades y los tipos de residuos varían. El grosor de la bolsa debe ajustarse al tipo de desecho generado:

  • Construcción y Minería: Los desechos en estos sectores suelen ser pesados y abrasivos. Las bolsas de 80 micras son perfectas para estos tipos de desechos, proporcionando la resistencia necesaria para soportar materiales como escombros y objetos afilados.
  • Alimentos y Salud: En estas industrias, los residuos suelen ser menos pesados, pero deben ser resistentes a la humedad. Opta por bolsas de LDPE con micra de 30-50 micras.
  • Oficinas y Espacios Comerciales: Para desechos livianos, las bolsas de HDPE (10-25 micras) son suficientes y muy rentables.

5. Factores a Considerar al Comprar Bolsas de Basura Industriales

Además de la micra, hay otros factores clave a tener en cuenta al elegir las bolsas industriales:

  • Tamaño y Capacidad: Asegúrate de elegir el tamaño adecuado para los desechos de tu negocio. Las bolsas demasiado grandes o pequeñas pueden ser ineficaces.
  • Resistencia a la Rotura: Verifica que las bolsas tengan una buena resistencia a la perforación y rotura, especialmente si los desechos son pesados o afilados.
  • Ecológicas o No Ecológicas: Si tu empresa tiene un enfoque en la sostenibilidad, las bolsas biodegradables o reutilizables son una excelente opción.

6. Bolsas de Basura de Alta Calidad en Proinmin

En Proinmin, ofrecemos bolsas industriales de alta calidad, fabricadas en polietileno de baja densidad, con un sellado de fondo resistente. Disponibles en varios colores para facilitar la clasificación de residuos, nuestras bolsas son perfectas para todo tipo de entornos industriales.

Colores disponibles: Negro, azul, rojo, verde, amarillo y naranja, con micra de 80 para adaptarse a tus necesidades de resistencia.

Descubre nuestras bolsas industriales de alta resistencia aquí ➡️ https://www.proinminindustrial.cl/
Envíanos un mensaje de WhatsApp